GUIA RESUMEN DE EXTRACTOS QUE SE ADICIONAN A LOS ALIMENTOS Y SUS BENEFICIOS | ||
EXTRACTO FLORAL LÜYKÜNRAYEN | BENEFICIOS | PROPIEDADES Y EFECTOS |
HIERBA DE SAN JUAN | En situación de alteración del sueño. Mejora el ánimo. | PROPIEDADES uso interno: depresión, ansiedad, nerviosismo; malestares premenstruales y menopausia.
EFECTOS: antidepresivo moderado, cicatrizante, antiviral tópico. Mejora el ánimo. Según Libro MHT, Minsal, 2010. |
LAVANDA | En situación de ansiedad y palpitaciones. | PROPIEDADES uso interno: trastornos nerviosos (ansiedad, dificultad para dormir y palpitaciones); malestares estomacales; trastornos menstruales; catarros, resfríos y bronquitis.
EFECTOS: antiespasmódico, carminativo, sedante, balsámico, anti-inflamatorio. Calma los retortijones estomacales. Previene y favorece la expulsión de gases. Modera la actividad del sistema nervioso. Modera la secreción bronquial. Según Libro MHT, Minsal, 2010. |
MELISSA (TORONJIL) | En situación de afecciones nerviosas y dolor de cabeza. | PROPIEDADES uso interno: afecciones nerviosas (depresión, nerviosismo, palpitaciones, insomnio); dolor de cabeza; molestias estomacales y respiratorias.
|
SALVIA | En situación de afecciones digestivas, renal y nerviosa. | PROPIEDADES uso interno: afecciones estomacales, renales y nerviosas; alteraciones del ciclo menstrual, en la menopausia y contracciones uterinas; sudoración excesiva.
EFECTOS: antiespasmódico, antibacteriano, antisudoral, diurético, emenagogo, sedante, tocolítico. Calma los retortijones estomacales. Mata las bacterias o impide su crecimiento. Disminuye la sudoración. Promueve y aumenta la producción de orina. Estimula o favorece el flujo menstrual. Modera la actividad del sistema nervioso. Disminuye las contracciones uterinas. Según Libro MHT, Minsal, 2010. |
QUINTRAL | En situación de ulceras estomacales, colesterol alto, sedante. | PROPIEDADES Uso interno: úlceras estomacales; colesterol alto; trastornos nerviosos.
EFECTOS: anti-inflamatorio, cicatrizante, hemostático, hipolipemiante, sedante. Detiene o aminora los sangramientos. Disminuye el colesterol en la sangre. Modera la actividad del sistema nervioso. Según Libro MHT, Minsal, 2010 |
PALO NEGRO | Situación de disfunción estomacal, del hígado y de la sangre | Propiedades uso interno: Regula los niveles de azúcar en la sangre. También Protege y depura el hígado. Tiene propiedades carminativas y estimulantes. Baja los niveles de colesterol en la sangre. Combate Indigestión. Se señala que previene diferentes tipos de cáncer. Es un excelente antiinflamatorio. |
MATICO | En situación de disfunción hepática y digestiva. | PROPIEDADES uso interno: úlceras digestivas, indigestión, dolor de estómago, disfunción hepática.
Efectos: analgésico, antimicótico, cicatrizante, anti-inflamatorio. Disminuye el dolor. Combate las infecciones por hongos. Según Libro MHT, Minsal, 2010 |
HIERBA DEL BARRACO | En situación de afecciones del hígado y de los riñones. | Beneficios: Afecciones del hígado y de riñones. Desinflama, elimina gases. Reparador hepático. |
CALENDULA | En situación de afección digestiva y bacteriana. | PROPIEDADES uso interno: problemas digestivos (dolores de estómago, úlceras, gastritis, colitis, padecimientos hepáticos); regula la función menstrual.
EFECTOS: antiespasmódico, antibacteriano, emenagogo, digestivo, cicatrizante, anti-inflamatorio. Calma los retortijones estomacales. Mata las bacterias o impide su desarrollo. Estimula o favorece el flujo menstrual. Según Libro MHT, Minsal, 2010 |
ROMERO | En situación de afección digestiva; activador. | PROPIEDADES uso interno: digestiones difíciles de tipo crónico (dispepsias),
EFECTOS: antiespasmódico, antiséptico, emenagogo, rubefaciente, carminativo, anti-inflamatorio, digestivo, cicatrizante, cólicos abdominales, padecimientos hepáticos; trastornos menstruales. Calma los retortijones estomacales. Estimula o favorece el flujo menstrual. Promueve la circulación sanguínea superficial. Previene y favorece la expulsión de gases. Según Libro MHT, Minsal, 2010 |
ALBAHACA | En situación de flatulencias, cólicos, meteorismo. | PROPIEDADES uso interno: inapetencia, dispepsia, cólicos, dolor de estómago, meteorismo, estreñimiento; dolores menstruales. Según Libro MHT, Minsal, 2010
|
MENTA | En situación de desórdenes digestivos (gases, nauseas). | PROPIEDADES: desórdenes digestivos (gases, náuseas, mal aliento y dolores estomacales); tonificante.
EFECTOS: antiespasmódico1, carminativo2. Según Libro MHT, Minsal, 2010
|
ZARZAPARRILLA | En situación de afecciones del sistema urinario, hipertensión, gota y reumatismo. | PROPIEDADES uso interno: afecciones de las vías urinarias; diarrea; hemorragias; hipertensión; afecciones articulares (gota y reumatismo).
EFECTOS: depurativo, astringente, hemostático, antiséptico. Aumenta la diuresis. Contrae y endurece los tejidos orgánicos. Disminuye el sangrado o hemorragia. Destruye gérmenes de la piel o mucosas. Según Libro MHT, Minsal, 2010. |
PICHI | En cuadros de cistitis, diurético. | PROPIEDADES Uso interno: cistitis (inflamación de la vejiga), uretritis (inflamación de la uretra); afecciones hepáticas.
EFECTOS: antiséptico, diurético, digestivo. Combate la infección. Promueve y aumenta la producción de orina. Según Libro MHT, Minsal, 2010. |
MILENRRAMA (AQUILEA) | En situación de dolores menstruales, disminuye hemorragias. | PROPIEDADES uso interno: dolores menstruales; digestión difícil; diarreas; fiebre.
EFECTOS: antibacteriano1, astringente2, emenagogo3, antiespasmódico4, hemostático5, febrifugo6, anti-inflamatorio. Según Libro MHT, Minsal, 2010
|
ORTIGA | En situación de afecciones renales, de la circulación sanguínea y reumatismo. | PROPIEDADES uso interno: afecciones renales; afecciones reumáticas (artritis, gota); calma la tos y diarreas.
EFECTOS: astringente, depurativo, diurético, rubefaciente, hemostático, anti-inflamatorio. Contrae y endurece los tejidos orgánicos. Limpia las impurezas de la sangre y otros humores corporales. Promueve y aumenta la producción de orina. Promueve la circulación sanguínea superficial. Detiene o aminora el sangramiento. Según Libro MHT, Minsal, 2010. |
HIERBA DEL PAÑO | En situación de afecciones de vías respiratorias, tos, bronquitis. | PROPIEDADES Usos tradicionales: afecciones de las vías respiratorias (asma, tos, bronquitis); malestares digestivos (diarreas, gastritis y esofagitis).
EFECTOS: antibacteriano1, demulcente2, expectorante3, anti-inflamatorio. |
ACHICORIA AMARGA | Favorece la evacuación del vientre, estreñimiento | PROPIEDADES uso interno: falta de apetito, digestiones difíciles de tipo crónico (dispepsia), estreñimiento y afecciones hepáticas (cólicos biliares); cistitis y edemas; artritis y gota.
Efectos: depurativo, laxante suave, digestivo. Limpia de impurezas la sangre y otros humores corporales. Favorece la evacuación del vientre. Según Libro MHT, Minsal, 2010 |
KIT MUJER (Quintral – Caléndula – Salvia) | En conjunto regula el ciclo biológico y emocional de la mujer | Elaborado en forma exclusiva para regular, prevenir o aminorar las molestias que son propias de la mujer o que son parte de las dolencias más comunes del género femenino, como Gastritis, Colon irritable, Disfunciones menstruales, Disfunciones de la menopausia, Bochornos, Sudoración excesiva, Depurativo, Eliminar toxinas, Diurético, Antibacteriano favoreciendo controlar cuadros de cistitis. Relajante, sedante, aminora cuadros de irritabilidad y ansiedad, mejora nivel de sueño. |
KIT FORTALECE TU SALUD (Ortiga – Hierba del Barraco – Zarzaparrilla) | en conjunto regula situación de disfunción del hígado y riñones, sistema urinario, fortaleciendo el sistema inmunológico. | Efectos: Fortalecer el sistema inmunológico, Eliminar toxinas, Limpia la sangre, afecciones al hígado (hígado graso) y riñones. depurativo, astringente, hemostático, antiséptico. Aumenta la diuresis. Contrae y endurece los tejidos orgánicos. Disminuye el sangrado o hemorragia. Destruye gérmenes de la piel o mucosas. |